Bernard Inch

Recesiones y expansiones

Este libro centra su estudio en la política macroeconómica, principalmente en la política monetaria y la política fiscal. Podemos sintetizar la obra señalando que el autor confía en la potencia de la política monetaria, pero –sobre todo– propone que las reducciones masivas en el área fiscal, tanto en los ingresos como en los gastos, son la solución para prevenir las crisis entre los procesos recesivos y expansivos. Si bien el trabajo no muestra proyecciones cuantitativas que respalden sus, es un interesante y creativo aporte que merece ser estudiado. (Waldo López Aparicio, presidente del Colegio de Economistas de Bolivia).

Bernard Inch no deja de sorprendernos por cuanto su instrumental académico y empírico pone en evidencia no sólo una vasta formación genérica y de amplitudes –más que de precisiones– sino porque la economía cuantitativa es reemplazada por lo que podría denominarse “economía intuitiva”. (Teófilo Caballero Viera, vicepresidente del Colegio de Economistas de Bolivia).

Bernard Inch es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas. Tiene una maestría en Desarrollo Económico. Ha sido Viceministro de Integración y diputado nacional.

2010

Colección: Sociedad

(ISBN: 978-99954-1-255-5 / 160 pp. / 0,287 kg. / 17 x 24 cm.)