alt
     

Teófilo Laime Ajacopa

Trilingüismo en regiones andinas de Bolivia

En palabras de su autor, éste es “un estudio del trilingüismo transversal (lengua nativa-castellano-inglés) que tiene como uno de sus propósitos contribuir al conocimiento de los niveles micro y meso de la sociolingüística en Bolivia, particularmente de la zona andina urbana. Además, busca contrastar los datos empíricos recogidos en un trabajo de campo con los datos de los censos nacionales (estudiados a nivela macro por Xavier Albó). Se abordan así, desde la sociolingüística, los grupos y hablantes multilingües en las áreas urbanas de La Paz (distribuidas en las ciudades de La Paz, El Alto y Viacha) y Cochabamba (la ciudad de Cochabamba, Quillacollo y Sacaba). La investigación tiene cinco partes: una introducción a la problemática, un marco teórico, consideraciones metodológicas, los resultados del trabajo de campo y la interpretación de estos últimos”.

2011

Colección: Educación & Psicología


(ISBN: 978-99954-1-378-1 / 378 pp. / 0,619 kg. / 17 x 24 cm.)

Coedición: Plural editores / UCL / WBI